Cómo limpiar un sistema hidráulico: Guía completa

La limpieza de un sistema hidráulico es un procedimiento de mantenimiento crucial que asegura la eliminación de contaminantes, fluidos antiguos y residuos que pueden comprometer la eficiencia y la durabilidad de los componentes hidráulicos. Realizar una limpieza adecuada del sistema ayuda a prevenir daños, reducir el desgaste y mantener un rendimiento óptimo. A continuación, te presentamos una guía paso a paso sobre cómo realizar una limpieza efectiva de un sistema hidráulico.


Tipos de limpieza hidráulica

Existen varios métodos para limpiar un sistema hidráulico, cada uno con sus ventajas y aplicaciones específicas:

- Cambio doble de aceite y filtro: Es el método más sencillo. Consiste en drenar el fluido viejo, reemplazar el filtro, rellenar con fluido nuevo, hacer funcionar el sistema y repetir el proceso.
- Limpieza a alta velocidad: Utiliza equipos especializados para hacer circular fluido de baja viscosidad a altas velocidades, creando turbulencias que eliminan contaminantes.
- Limpieza química: Emplea limpiadores químicos para disolver y eliminar depósitos resistentes y barniz.
- Limpieza a presión: Combina la limpieza a alta velocidad con la limpieza química para una limpieza más completa.

La elección del método de limpieza depende del nivel de contaminación, del tipo de sistema hidráulico y del grado de limpieza deseado.


 

Paso 1: Preparación

Antes de comenzar el proceso de limpieza, asegúrate de tener las herramientas y materiales necesarios, como fluido hidráulico nuevo, filtros, fluido de limpieza (si es necesario) y equipo de protección. Es fundamental comprender la disposición del sistema y tener acceso al manual de servicio para seguir las directrices específicas de tu equipo.

Paso 2: Drenar el fluido hidráulico viejo

Comienza drenando el fluido hidráulico existente del sistema. Localiza los tapones o válvulas de drenaje en el depósito y deja que el fluido se vacíe completamente en un contenedor adecuado. Este paso es vital para eliminar la mayor cantidad posible de fluido viejo, que puede contener contaminantes y aditivos degradados.

Paso 3: Limpiar el depósito

Una vez drenado el fluido, limpia a fondo el depósito. Elimina cualquier lodo, depósito o residuo acumulado con el tiempo. Utiliza un paño sin pelusa o un cepillo, y evita introducir nuevos contaminantes durante este proceso. Algunos técnicos recomiendan usar una solución de limpieza especializada compatible con los sistemas hidráulicos.

 Paso 4: Reemplazar los filtros

Sustituye los filtros del sistema hidráulico. Los filtros antiguos pueden contener residuos y contaminantes que podrían recircular después de la limpieza. Instalar filtros nuevos ayuda a mantener el sistema limpio durante y después del proceso de limpieza.

Paso 5: Añadir fluido de limpieza (si procede)

Si el sistema requiere fluido de limpieza, añádelo según las recomendaciones del fabricante. El fluido de limpieza disuelve y suspende los contaminantes, permitiendo su eliminación más eficaz. Asegúrate de que el fluido de limpieza sea compatible con los materiales y componentes del sistema.

Paso 6: Operar el sistema

Con el fluido de limpieza en el sistema (si se ha utilizado), haz funcionar el equipo hidráulico para que el fluido circule por todos los componentes, incluidos cilindros, válvulas y mangueras. Este paso permite que el fluido recoja y arrastre los contaminantes. Haz funcionar el sistema a diversas presiones y temperaturas operativas recomendadas para asegurar una limpieza completa.

Paso 7: Drenar el fluido de limpieza

Después de hacer circular el fluido de limpieza, drénalo del sistema como lo hiciste con el fluido hidráulico viejo. Este paso garantiza que cualquier contaminante aflojado durante la limpieza sea eliminado del sistema.

Paso 8: Rellenar con fluido hidráulico nuevo

Una vez drenado el fluido de limpieza, vuelve a reemplazar los filtros si es necesario y rellena el sistema con fluido hidráulico nuevo y limpio. Utiliza el tipo y grado de fluido correcto especificado por el fabricante del equipo. Asegúrate de que el fluido se rellene al nivel adecuado.

Paso 9: Purgar el sistema

Después de rellenar, purga el sistema hidráulico para eliminar cualquier aire atrapado. El aire en el sistema puede provocar una operación esponjosa, reducir la eficiencia y causar posibles daños. Sigue el procedimiento del fabricante para purgar el aire, que normalmente implica operar el sistema a baja velocidad y presión mientras se ventila el aire en puntos designados.

Paso 10: Monitorear el sistema

Una vez que el sistema haya sido limpiado y rellenado, hazlo funcionar en condiciones normales y monitoriza cualquier signo de problemas, como ruidos inusuales, vibraciones o fugas. Revisa el nivel y la condición del fluido después de un breve periodo de operación para asegurar que el sistema funcione correctamente.

Este procedimiento asegura que el sistema hidráulico se mantenga en óptimas condiciones, prolongando su vida útil y mejorando su rendimiento.

 

AISOAR HYDRAULIC CYLINDERS
Hengxin Mansion, No. 588, Jiangnan Main Road, Changhe Street, Binjiang District, Hangzhou City, Zhejiang Province, China
TEL: +86-571-87920309
WeChat: +8613588444640
EMAIL: sales@ai-soar.com
www.aisoarhydraulics.com