¿Qué cilindro hidráulico necesito para mi volquete?
Elegir el cilindro hidráulico adecuado para la carrocería de un volquete es fundamental para garantizar un rendimiento eficiente y seguro. Antes de adquirir un repuesto, es necesario conocer las especificaciones del camión, las medidas de elevación y los requisitos de carga. Los cilindros telescópicos son la opción más común, ofreciendo una combinación óptima de carrera y diseño compacto. Comprender los cálculos de fuerza y carrera necesarios le permitirá seleccionar el cilindro más adecuado para su aplicación.
Antes de adquirir un cilindro hidráulico de repuesto para la carrocería de un volquete, es fundamental conocer las especificaciones del camión, las medidas de elevación y los criterios necesarios para garantizar que el cilindro hidráulico pueda cumplir con las exigencias diarias del trabajo.
Cilindros hidráulicos telescópicos para volquetes
Los cilindros hidráulicos telescópicos son los más utilizados en volquetes. En comparación con los cilindros de vástago soldado, los telescópicos son ideales para este tipo de trabajo debido a su diseño versátil. Estos cilindros ofrecen la capacidad de carrera necesaria en un diseño compacto, lo que permite un funcionamiento eficiente del volquete.
Existen dos configuraciones principales: cilindros telescópicos de simple efecto y cilindros telescópicos de doble efecto. Mientras que los cilindros de doble efecto ofrecen un rendimiento versátil y de alta calidad, la mayoría de los trabajos con volquetes pueden realizarse con cilindros de simple efecto, que son más económicos y requieren menos mantenimiento.
Cómo determinar los requisitos del cilindro de elevación para volquetes
Medir los requisitos del cilindro de elevación para montajes frontales, tipos de bastidor y carrocerías de volquete puede parecer complicado, pero se puede calcular fácilmente con unos sencillos pasos. A continuación, se presentan las instrucciones para determinar con precisión los requisitos para elevar una carrocería de volquete completamente cargada, incluyendo la carrera necesaria. > Nota: Estos cálculos no son aplicables para volquetes con sistemas de elevación tipo framer o de doble cilindro bajo bastidor. Para estos casos, contacte con nosotros al +86-571-87920309 para recibir asistencia en el cálculo de los requisitos de elevación.
MEDICIONES NECESARIAS PARA CALCULAR LOS REQUISITOS DEL CILINDRO DE ELEVACIÓN
1. Identifique la ubicación de la bisagra de la carrocería del volquete.
2. Mida desde ese punto hasta el centro de la carga, generalmente ubicado en el medio de la carrocería del volquete. Registre la medición en pulgadas.
3. Desde la misma ubicación de la bisagra, mida hasta el punto donde se conecta el cilindro a la carrocería del volquete. Esta medición será mayor que la anterior y también debe registrarse en pulgadas. Este es el punto base del cilindro.
Estos dos valores, junto con el peso de la carga, son esenciales para calcular los requisitos de elevación del cilindro de volquete.
Multiplicadores de ángulo de volcado
Gracias a las leyes de la física, la mayor demanda de fuerza ocurre al inicio del recorrido del cilindro hidráulico. A medida que el cilindro se extiende y la carrocería del volquete se eleva, la fuerza requerida disminuye.
Para calcular la fuerza inicial de elevación, siga estos pasos:
1. Multiplique la carga en libras por la distancia desde la bisagra hasta el centro de carga.
2. Divida el resultado entre la distancia desde la bisagra hasta el punto de elevación del cilindro para obtener la fuerza inicial requerida.
Por ejemplo, si necesita elevar una carga de 50.000 lbs con una distancia de 85” hasta el centro de carga y 166” hasta el punto base del cilindro:
50,000 × 85 = 4,250,000
4,250,000 / 166 = 25,602.4 lbs
Para realizar esta tarea, necesitaría un cilindro con una capacidad de elevación de 25,063 lbs.
Cómo determinar la carrera necesaria
Una vez calculada la fuerza de elevación requerida, el siguiente paso es determinar la carrera necesaria del cilindro telescópico para el volquete.
1. Use nuevamente la medición desde la bisagra hasta el punto base del cilindro.
2. Multiplique esta medida por el multiplicador de ángulo de volcado, que depende del ángulo de volcado del volquete.
Los ángulos de volcado más comunes oscilan entre 45° y 57°. Consulte la tabla de la izquierda para identificar su multiplicador exacto y, a continuación, multiplique la longitud base en pulgadas por este valor para obtener la carrera requerida.
Ejemplo: Si la medición desde la bisagra hasta el punto base del cilindro es 166” y el multiplicador correspondiente a un ángulo de 50° es 0.845:
166 × 0.845 = 140.27”
Esto indica que necesita un cilindro con una carrera de 140”.
Los mejores cilindros de elevación para volquetes
Una vez que haya realizado los cálculos necesarios y determinado los requisitos del cilindro de elevación para su volquete, Aisoar Hydraulics está aquí para respaldar sus operaciones. Somos su proveedor número uno de cilindros telescópicos diseñados para durar, con amplio conocimiento en cilindros de elevación para volquetes.
Además de nuestro extenso inventario de cilindros hidráulicos listos para su envío inmediato, ofrecemos opciones telescópicas personalizadas que se ajustan a sus especificaciones exactas.
¿Listo para comenzar? Complete nuestra aplicación de cálculo de cilindros o solicite un presupuesto hoy mismo. Nuestro equipo de expertos responderá todas sus preguntas y le proporcionará los mejores cilindros para la carrocería de su volquete.
AISOAR HYDRAULIC CYLINDERS |